Depredadores.


Depredadores.


       Por ley de la naturaleza, los seres vivos que habitamos en este planeta somos participes de la cadena alimenticia, animales que matan animales para comérselos y seres humanos que matan animales para alimentarse, inclusive seres humanos que matan a otros seres humanos, ya que aun en este mundo globalizado, culto, habitado por personas que supuestamente tienen unos límpidos pensamientos todavía se han detectado actos de canibalismo.

Definitivamente, la principal necesidad que tenemos los seres vivos es alimentarnos, y me refiero desde un árbol, porque los árboles son seres vivos que requieren de los elementos del aire, sol y agua para dar sus frutos, hasta las personas que necesitamos comer para sobrevivir. Podemos andar por esta vida atribulados por no tener WI FI, sin datos en el celular, sin ropa de marca, pero por más obnubilada que este una persona, tiene que comer, de lo contrario; en pocos días su panorama será tan lúgubre que obtiene pase directo para entregar el equipo, es decir; adiós mundo cruel.

Entonces los pajaritos se dedican a comer ramitas de los árboles, algunos frutos y semillas y con eso, aunque les suene a maniqueísmo, esos pajaritos son unos depredadores, La Real Academia Española define Depredador de la siguiente manera:

Cazar a otros de distinta especie para su subsistencia.

Otros animales hacen lo mismo, inclusive nosotros como seres vivos somos depredadores, muchas personas podrán decir: Yo nunca he matado un animal, pero que tal cuando te sirven un gran filete en el restaurant, o es que con el solo hecho de cortar el fruto que da algún árbol ya lo estamos dejando sin vida, si dejas ese fruto tirado en pocos días veras el resultado, así como cuando una persona muere, su cuerpo entra en estado de descomposición, igual pasa con ese fruto a quien alguien le dejo sin vida.

El ser un depredador no es un oprobio, es algo necesario, ya que nuestro instinto, la naturaleza misma y la necesidad de subsistir nos convierte en lo que somos, y llegamos aún más allá que depredar, porque inclusive en ocasiones matamos animales que ni siquiera nos van a servir de alimento. Ejemplo: Yo no maltrataría ni con el pensamiento a mi perro (que buena persona soy verdad). Ha, pero si soy capaz y sin compasión alguna de matar una cucaracha, una hormiga o un mosquito que me esté succionando la sangre. ¿Les suena parecido?

Como suele decirse: “El pez más grande, se come al más chico”.

Francisco Castro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ni que fuera gripa.

Tatahuila.

Palabras Típicas.