El Chisme Moderno.


El Chisme Moderno.

     Algunos internautas catalogaron la publicación como “despectiva”…  Así inicio el presente debido a algo que acabo de leer, y es que realmente me parece una situación oprobiosa el hecho que existen personas que solo están al pendiente de lo que publican otras para agregar a la lista de comentarios, sus aportaciones.

Me recuerda a personas que antes que existieran las redes sociales y todas estas cuestiones del internet, siempre habían de hacer acto de presencia en donde no eran requeridos(as), atentamente escuchaban y en ocasiones daban su opinión aunque no les fuera solicitada, posteriormente como buenos(as) parroquianos(as),  su ser se llenaba de una especie de dromomanía para trasladarse de un lugar a otro  y comentar a diestra y siniestra con el resto de su comunidad los acontecimientos de los cuales fueron testigos.

Personas conspicuas sin lugar a dudas, visibles, sobresalientes, y desde luego atendiendo el significado de la palabra, que goza de gran prestigio según el significado de conspicuo, y estoy en lo correcto, porque las personas a que me refiero se caracterizan por sobresalir y tener ese prestigio de ser excelsos comunicadores.

Eran personas proactivas, que estaban en todo y lo siguen siendo y siguen estando en todo, solo que ahora con internet, y hoy en día más cómodamente porque con un teléfono inteligente y una red de internet, te puedes enterar de muchas cosas que le suceden a otras personas y sin necesidad de moverse, se puede opinar al respecto. Además es bien fácil porque opinas en contra o a favor de personas que inclusive no conoces.

Imagino que feliz hubiera sido Doña “N” porque ahora para proteger y no atentar la identidad e intimidad de las personas implicadas en el tema que nos ocupa, me puedo referir a ella como “N”, puntos a mi favor; así no divulgo su identidad. Entonces imagino a Doña “N” de manera vorágine dentro de la navegación, en este caso del internet; enterándose de tantas cosas de una manera tan rápida y sin necesidad de trasladarse de un lugar a otro; además de poder dar sus aportaciones y compartirlas de manera inmediata con el resto, no solo de su comunidad sino; del mundo entero.

Que lastima que a Doña “N”, no le tocaron este tipo de modernidades, porque era una persona muy proactiva y comunicadora, concluyo comentándoles que lo que observamos en estos modernos días no es más que seguir en el chisme _no todos(as), únicamente aplica a quienes se sientan plenamente identificados_, la diferencia es que Doña “N” le volaban los pies para comunicar de un lugar a otro, a nosotros nos vuelan los dedos para manipular el celular o para escribir en nuestro equipo de cómputo.

Francisco Castro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ni que fuera gripa.

Tatahuila.

Palabras Típicas.