Impuestos.


Impuestos.

Trabajas, te remuneran con un salario, del cual; aportas una cantidad de lo que ganaste por concepto de impuestos.

Compras una casa, posteriormente pagas por tener esa casa, sin no cumples esa obligación corres el riesgo que después te quiten la casa que compraste por no pagar impuesto.

Adquieres un automóvil, para ello las concesionarias ya te cargaron los impuestos que pagaron por ensamble y traslado del mismo, sin olvidar el impuesto que pagas en la póliza de seguro, luego pagas por las placas, tarjeta de circulación y calcomanías, las cuales si dejas de pagar pues también te pueden dejar sin vehículo, por algo que te costó, que ya lo pagaste al igual que tu casa. Por cierto para que ese automóvil circule tienes que cargar gasolina la cual, también genera otro pago de impuesto.

Lo más absurdo y ominoso es que también pagamos un impuesto al comprar alimentos, ósea que pagamos para cubrir una necesidad básica como es alimentarnos.

Tampoco es viable enfermarnos, porque adivinen; también pagamos un impuesto, no solo en la consulta médica, si no también; por los medicamentos con los que te vas a aliviar para continuar trabajando y poder seguir cubriendo tus obligaciones.

Es más pagas hasta por ahorrar dinero, acabo de leer que este 2019 los ahorradores deberán de pagar más impuestos (del que ya pagan) por ganancias o rendimientos que obtienen sobre sus ahorros.

Y eso que solo estoy mencionando: Trabajar, comer, tener un lugar donde vivir, enfermedades, tener una carcacha en la cual puedas trasladarte al primer punto mencionado, a tu trabajo.

 Falta incluir el vestir, cubrir servicios de luz, agua, teléfono, internet, TV de paga,  el acudir a un lugar de sano o en ocasiones de no tan sano esparcimiento a divertirte, entre otros muchos más que no los escribo porque no sé cuántas cuartillas acumularía en este artículo, por que sepan ustedes que está en tema el posible impuesto de 3% a servicios como Netlix, Spotyfy y Mercado Libre, mejor no le sigo, porque no más con mencionarlos; siento que ya me acabe el poco dinero que traigo en la cartera.

Siempre recuerdo al Sr. Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes  (Cantinflas) cuando en algunas de sus películas si alguien fallecía solía decir: Pobrecito mi compadre, se murió, hasta que dejo de pagar impuestos…

Al fin descansa la persona, creo que por eso se dice: Descanse en Paz, pero debemos tener cuidado porque no estamos muy lejos del día que si quedas debiendo, vayan y te decomisen el ataúd desde donde descansen tus restos y vamos a quedar como dicen la canción, no más con la tierra encima.

Francisco Castro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ni que fuera gripa.

Tatahuila.

Palabras Típicas.